El torneo se disputará del 22 al 29 de junio en las pistas de El Pandero con Hospitalidad añadida a sus 40.000 $ en premios, y un cartel realizado por la pintora María Orense

A menos de un mes de la celebración del Open Generali Ciudad de Palma del Río, la Asociación de Tenistas Palmeños presentó el cartel de su XXIX edición, en la cual sube de estatus. En el que será su quinto año en la categoría femenina, el torneo de 2025 pasará a ser un WTA de 40.000 $ en premios más hospitalidad, lo que supone unos 10.000 $ para las jugadoras, algo que ya se empezó a notarse en las preinscripciones con cerca de una decena de tenistas entre el top-100 mundial, cuando el año pasado la primera cabeza de serie estaba por encima del 200 del ránking. La cita se disputará del 22 al 29 de junio, con un presupuesto total que ronda los 150.000 euros y con un cartel diseñado por la pintora palmeña María Orense.

De forma que un año más la Asociación de Tenistas Palmeños, que cumple 30 años de historia, organiza un gran evento de carácter internacional, por lo que su presidente, Manuel Vera, comentó que  “este año representa un hito y un honor” después de que la Real Federación Andaluza de Tenis reconociera en su primera Gala Anual al Open Generali Ciudad de Palma del Río como el mejor torneo internacional femenino de Andalucía en 2024. A eso se suma que “además es el torneo de mayor dotación en premios de esa semana en el panorama mundial”. Y como es habitual “se disfrutará gratuitamente de un tenis de calidad”, ya que las pistas de El Pandero serán de libre acceso.

La pintora autora del cartel, María Orense, explicó que se trata de un acrílico sobre tabla, cuyo objetivo es dar a conocer “la arquitectura Palma del Río. Quería poner en valor el patrimonio histórico de una construcción del Siglo XII que forma parte de la muralla almohade”. En la imagen se observa “el arco en forma redonda como una fusión con las naranjas y las copas de los naranjos del fondo”. Además la artista apuntó que “aunque no se juegue en tierra batida, lo que reflejo es el color anaranjado», para así “promocionar nuestra tierra con una maravilla de torneo que hay que difundir más”.

El apoyo institucional

Por su parte, el diputado de Deportes, Antonio Martín, comentó que desde “Diputación estamos encantados de este tipo de eventos y nos congratula aún más que sea 100 % femenino”. “Palma del Río es pieza clave del tenis nacional e internacional con un torneo que ya cumple 29 años”.

De su lado, la alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo, indicó que el torneo de Palma del Río “sigue subiendo. Da un nuevo salto de calidad y desde el Ayuntamiento somos conscientes”, de ahí que se incrementara su apoyo con “5.000 € más, para llegar a subvención total de 23.000 €, además de poner las pistas en óptimas condiciones”. Así mismo Esteo destacó que con el cartel “se pone en valor a las artistas palmeñas y un lugar que a veces pasa desapercibido como nuestra Puerta del Sol” del Palacio Portocarrero. Todo ello en un año especial, al cumplirse tres décadas desde que “empezaron un grupo de jóvenes muy ilusionados y hay que ver a dónde han llegado”.